Hoy ha fallecido uno de los grandes pensadores chilenos. Claudio Naranjo (1932-2019), psiquiatra de la Universidad de Chile, fue uno de los pioneros de la Psicología Transpersonal. Luego de la muerte de su hijo en 1970, y de un aislamiento de seis meses en el desierto de Arica con el maestro espiritual Óscar Ichazo, comienza una etapa profesional que daría a luz a una asociación sin fines de lucro llamada Instituto SAT (Seekers After Truth), el cual ofrece talleres que incluyen un mosaico de actividades que él mismo describe: «la terapia Gestalt y su supervisión, las aplicaciones del Eneagrama a la personalidad, la meditación interpersonal, la música como un recurso terapéutico y como extensión de la meditación, procesos de comunicación y autoconocimiento en pequeños grupos». En 1987 este programa para el desarrollo personal y profesional se había extendido ya por Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y Corea.
Desde finales de los años noventa, Claudio Naranjo comienza a participar en conferencias sobre educación y se empieza a ofrecer el programa «proyecto de SAT-Educación», destinado específicamente para los educadores y maestros como «un plan de estudios suplementario» de autoconocimiento, reparación de las relaciones y cultura espiritual. En el año 2004 publica el libro Cambiar la educación para cambiar el mundo como apoyo para este programa, que recomendamos a todos los profesores y profesoras leer.
Dejamos aquí algunos videos en los que Claudio Naranjo habla de educación. Son todos buenos y por lo mismo vale la pena escucharlos todos, pero si por alguna razón yo tuviera que elegir, optaría por la conferencia «Por una educación sanadora» que dio en el teatro de la Universidad de Chile.
1. Entrevista que le realizó Eduard Punset, escritor y divulgador científico, a Claudio Naranjo, para el programa Redes que se emitió en La 2 de la televisión pública española.
2. Conferencia «Una educación transformadora» presentada en el Congreso Integral y Holístico de Educación 2012-2013, «Construyendo juntos la pedagogía del siglo XXI».
3. Conferencia «Por una educación sanadora» que se realizó en el teatro de la Universidad de Chile en 2016.
4. Conferencia presentada en Congreso Futuro 2018.