2018 – 2019
Creación del Programa de lecto-escritura «Súper Genios Lectores» para estudiantes de 1º y 2º año Básico de las escuelas dependientes de la Corporación.
El proyecto consistió en la creación de los siguientes productos:
1º Básico
- Diseño instruccional consistente en la creación de un programa educativo y sus correspondientes planificaciones, ajustados al currículum nacional, pero de uso exclusivo para las escuelas dependientes de la Corporación Municipal de Educación de Talagante.
- Creación en el año 2018 del Texto para los estudiantes, Cuaderno de actividades y Guía didáctica para los docentes con miniaturas del Texto y del Cuaderno.
- Fusión en el año 2019 del Texto para los estudiantes y del Cuaderno en un solo Texto dividido en dos tomos, y rediseño de la Guía didáctica para los docentes también en dos tomos.
- Creación en el año 2019 de un Cuaderno de apresto.
- Creación de recursos para el aula: riel de escritura gigante, carteles de normalización, carteles de letras, cartel de abecedario con lengua de señas y un cartel para consolidación de habilidades y rutinas de pensamiento visible.
- Creación de un libro gigante para el aula.
- Creación de un aula digital con acceso a múltiples recursos alojados en Internet.
- Creación de un CD con materiales complementarios (lecturas, evaluaciones, juegos, pautas de evaluación, material concreto para impirmir y plastificar, etc.).
- Capacitación en diciembre de 2018 para las profesoras de Talagante de primer ciclo en aprendizaje significativo, aprendizaje profundo, metodología de proyectos, rutinas de pensamiento visible y habilidades para el siglo XXI.
- Capacitación de 25 horas durante todo 2019 por medio de reuniones mensuales para hacer segumiento al proyecto.
2º Básico
- Creación de un Cuaderno de habilidades de comprensión lectora que incluye 20 lecturas ilustradas y actividades de comprensión lectora antes, durante y después de la lectura.
- Creación del Cuadernillo de sugerencias para docentes con estrategias de comprensión lectora y sugerencias para trabajar con las lecturas del Cuaderno de habilidades.
- Creación de carteles de estrategias de comprensión lectora para el aula.
Videos de lengua de señas:
Texto del estudiante 1º Básico:
Cuaderno de actividades 1º Básico:
Guía didáctica para el docente 1º Básico:
Apresto 1º Básico:
Libro gigante 1º Básico:
Cuaderno de habilidades de comprensión lectora 2º Básico:
Cuaderno de sugerencias para docentes 2º Básico:
Carteles de letras 1º Básico:
Carteles de normalización 1º Básico:
Cartel de consolidación de habilidades y rutinas de pensamiento visible 1º Básico:

Carteles de habilidades de comprensión lectora 2º Básico:
Debe estar conectado para enviar un comentario.