PREPARACIÓN PAES COMPRENSIÓN LECTORA

El programa de preparación anual de la prueba PAES de Comprensión lectora tiene una duración de 8 meses (desde marzo a noviembre), excepto los feriados y las vacaciones de invierno establecidas por el Mineduc.

Comienzan las clases la tercera semana de marzo y terminan la tercera semana de noviembre.

La preparación es online vía Zoom y puede ser individual con una duración de una hora de clases o grupal en grupos de mínimo 7 y máximo 10 estudiantes y con una duración de una hora y media.

Horarios disponibles para el 2023

Martes, miércoles, jueves y viernes a las 18:00 horas.

¿Quién es la profesora?

Gloria Páez es Profesora de Lenguaje, Licenciada en Letras y Magíster en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora con 30 años de experiencia pedagógica. Editora de materiales educativos por más de 20 años. Capacitadora docente. Autora de textos escolares en Editorial Santillana, Ediciones SM y la antigua Editorial Mare Nostrum (MN Editorial). Autora y editora del Manual Clave Lenguaje PSU de Ediciones SM.

¿En qué consiste la preparación?

  • Una clase semanal de una hora si la preparación es individual y de una hora y media si la preparación es grupal.
  • Un par de días antes de cada clase, el o la estudiante recibirá el material para desarrollar en forma autónoma. Si se trata de una prueba, deberá subir sus respuestas a una tabla Excel de Google drive a más tardar un día antes de la clase. Luego, durante la clase revisaremos el material en conjunto.
  • A través de las clases los alumnos y las alumnas aprenderán un protocolo para contestar la prueba, estrategias de lectura y de comprensión lectora, estrategias de respuesta y un método de concentración y relajación.
  • Respecto de la metodología, se aprovechan herramientas del Zoom como la pizarra electrónica, para practicar colectiva e individualmente técnicas como el subrayado, el tachado, la transformación de párrafos en mapas conceptuales, la titulación de párrafos, etc.

En cuanto a los materiales, cada estudiante recibirá:

  • 12 pruebas PAES, con un mínimo de 35 preguntas, que irán aumentando progresivamente a lo largo del año hasta llegar a 65 preguntas. La revisión de cada guía se realizará durante las clases y consistirá en el comentario de las respuestas incorrectas y de aquellas en que tengan dudas.
  • Guías de contenido sobre textos literarios (narrativos), informativos y argumentativos, con ejercicios complementarios.
  • Guías de ejercitación de estrategias.

¿DESEAS OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Estimado apoderado o apoderada, completa el siguiente formulario y nosotros te llamaremos. También nos puedes escribir por WhatsApp a través del botón inferior.

¿Cuál será la situación del estudiante en el 2023?

«Completamente recomendable, la preparación de Gloria es bastante exigente y en momentos se hace un poco duro, pero vale la pena. Sus clases no solo me sirvieron para preparar la Prueba Paes, sino también me servirán para la vida. Después de las clases de este año, miro los textos desde otra perspectiva, ahora tengo la capacidad de analizarlos y leer más allá de lo que está escrito».

Diego Mancilla, Colegio Almenar del Maipo, 2022

«Me encantó la preparación, la recomiendo en un 100%. Gracias a esta preparación pude mejorar progresivamente mis puntajes en los ensayos de lenguaje, logrando mis objetivos en algunos de ellos. Además de ganar o desarrollar ciertas habilidades para mejorar la comprensión lectora y el análisis de los textos».

Mariana García, Colegio Puerto Varas, 2021.

«En mi opinión, esta preparación me ha servido a lo largo de este año escolar debido a la exigencia del preuniversitario. A pesar de que durante el año cada vez las guías y ensayos se volvían más densas, y sumado a eso, me costaba cada vez más entregarlas a tiempo, esta preparación me ha servido para ir mejorando poco a poco mis resultados y tener más confianza en mí al momento de dar la prueba. El hecho de que la clase sea de pocos estudiantes y que a cada uno se le exija participación y tener la cámara prendida, hace que la clase sea más didáctica y comprensible. Además, al ser una clase así de pequeña, la ausencia de cada estudiante era notoria, por lo que la preocupación de la profesora por los estudiantes ausentes era evidente y reflejaba su compromiso hacia cada uno de nosotros.
Como sugerencia, realmente no tengo muchas, por no decir ninguna. Ya que considero que el preuniversitario es muy completo, y además la carga no es extremadamente alta como para que los estudiantes se estresen demasiado (tomando en cuenta que la mayoría de estudiantes cursan 4to medio). Por otra parte, me hubiera gustado haber tenido alguna modalidad presencial, o híbrida, sin embargo, es entendible debido al contexto en el que estamos, y además por el precio que pagamos las clases online cumplieron su objetivo y fueron efectivas».

Paolo Sarri, Southern Cross, 2021.

«Muy buena, muchas guías y ejercicios».

Antonia Olate, Saint George’s College, 2021

«Muy eficaz y exigente, creo que me ayudó bastante, no solo para la prueba y su contenido, sino también con mi comprensión lectora. Hacer ensayos cada dos semanas ayudó mucho. Me parece muy bueno también que sean cursos pequeños».

Catalina Espinoza, Colegio Calasanz, 2021.

«Para mí la preparación fue muy completa. El material entregado siempre fue de muy buena calidad y tuvimos apoyo durante todo el año. Lo más importante para mí fue la revisión de los ensayos, ya que fue lo que me permitió mejorar mi puntaje».

Amparo Osben, San Nicolás de Myra, 2021.

«Me pareció bien, había harto material por hacer lo cual era bueno ya que te mantenía activo».

Renato Ampuero, Colegio Puerto Varas, 2021

«Las clases son completas y con mucho material de apoyo, Gloria es muy buena en lo que hace y rescato que argumenta correctamente el por qué una alternativa es buena y otra es mala. Por primera vez, y después de muchos años en el colegio, gracias al preu me enseñaron a que realmente existía una técnica para responder preguntas de comprensión lectora».

Catalina Olivares, Southern Cross, 2021.

«Me pareció muy buena la preparación, los textos que nos dieron eran sumamente entretenidos».

Nicolás Desmadryl, Saint George’s College, 2021

«Me gusto la forma de los ensayos q nos mandaban. Me gustó el nivel de los textos, mientras mas difíciles mejor».

Bastián Bocic, Saint George’s College, 2021

¡MATRÍCULAS ABIERTAS PARA EL PROCESO 2023!

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close